CULTIVO DEL AJO
FASES DEL AJO DURANTE SU CULTIVO
En Valenfruit se controlan todas las fases desde la siembra
hasta el transporte al cliente final

SIEMBRA DEL AJO:
El ajo es un cultivo que tiene raíces poco profundas; sin
embargo, se requiere de una buena preparación del terreno
para facilitar la siembra y desarrollo del cultivo´.
Tras la preparación del terreno comienza la siembra
previamente desgranados los dientes de ajo. La fecha de
siembra dependerá de las variedades comenzando en el Ajo
Spring (Blanco y Violeta) en el mes de Septiembre y
finalizando con el ajo Morado en el mes de Diciembre
Tras la fase de desgranado del ajo, este es tratado para
prevenirlo de enfermedades
RIEGO, FERTILIZACIÓN Y CONTROL DE PLAGAS:
Esta fase se realiza según las necesidades del producto, no
teniendo unas fechas establecidas. Se dispone de personal
cualificado, el cual realizará las aplicaciones que
considere necesarias durante el cultivo. Las necesidades de
fertilización también se determinarán a través de un
análisis de suelo, ya que el exceso o deficiencia de algún
nutriente puede ocasionar efectos negativos en el cultivo.
El número de riesgos y la cantidad de agua a aportar en cada
riego dependerá de las condiciones climáticas concretas.

COSECHA:
La cosecha comienza en el mes de Mayo con las variedades Ajo
Spring (Blanco y Violeta), continuando con el Ajo Morado, en
el mes de Junio, y finalizando
con esta en el mes de Julio.
En Valenfruit la recolección se realiza de forma mecanizada,
la cual realiza el arranque y atado de ajos. Los ajos una
vez recolectados se proceden al secado de los mismos hasta
su completa curación.

LIMPIEZA Y CORTE:
Consiste en la limpieza de tierra, y el corte de las raíces
y tallos. Una vez realizada la limpieza y corte de los
mismos, se procede al transporte hasta las instalaciones de
Valenfruit donde se continuará con las fases posteriores.
En Valenfruit las fases del ajo durante su cultivo son
realizadas y coordinadas por personal cualificado y en el
momento óptimo de calidad, garantizando la seguridad de sus
productos en sus fases posteriores.
Para garantizar que se cumplen las prácticas agrícolas
establecidas, se dispone de un cuaderno de campo.
Para garantizar una máxima calidad del producto, se realizan
analíticas multiresiduos para asegurar que los LMR están
dentro de los límites establecidos.
FASES DEL AJO PARA SU COMERCIALIZACIÓN
Tras la recepción del ajo en las instalaciones de
Valenfruit, se procede a las fases posteriores:
SECADO:
El secado puede realizarse de manera natural, mediante su
exposición bajo cubierta donde existe ventilación para
evitar que sufra enmohecimiento, o el secado puede
realizarse de manera forzada, que consiste en someter el ajo
a la acción de aire caliente, para eliminar la humedad,
evitando que se produzca quemaduras, deshidratación excesiva
y enmohecimiento
CALIBRACIÓN:
La calibración consiste en la clasificación de los ajos
según su tamaño (calibre). Los diferentes calibres en los
que podemos diferenciarlos son: Primera, Flor, Súper, Extra,
Jumbo y Elefante.
PELADO:
la fase de pelado es manual y consiste en eliminar las
pieles ennegrecidas el ajo para dejar cabezas más limpias.
En esta fase el ajo se diferencia según categoría.
El ajo desde la recepción hasta su manipulación sufre una
variación de peso, lo que representa la merma del mismo.
ENVASADO Y ETIQUETADO:
El ajo es envasado en diferentes formatos según solicitud de
cliente y destino final.
El etiquetado del producto se realiza según especificaciones
del cliente cumpliendo siempre con la legislación vigente.
Tras el pelado y envasado del producto este es pesado para
comprobar que cumplen con el peso establecido.

TRANSPORTE:
Una vez envasado el producto es transportado hasta el
cliente final, realizando los controles oportunos para una
correcta comercialización del producto.
En Valenfruit se lleva un completo control de calidad, donde
el bulbo es verificado en cada fase del proceso, para
asegurar un correcto control y calidad del producto.
